¿QUÉ ES EMPRENDER?

Desde hace un tiempo, veo esta palabra por muchos lugares. Lo leo en periódicos, revistas, veo entrevistas a famosos, etc… pero ¿qué es emprender?. La definición de la palabra en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, lo define así: Inicio de una actividad que exige esfuerzo o trabajo o tiene cierta importancia o envergadura. Lo primero que identifico es que todos somos emprendedores. Desde muy pequeños, por ejemplo, nuestros padres nos enseñaron a tomar el bus, solos. Eso implicó: tomar riesgos, invertir el dinero en el pasaje y trasladarnos desde/hasta el paradero o mejor dicho con esfuerzo. Es decir, todas las actividades del ser humano tienen relación con el emprendimiento. Y esto por decirlo de alguna forma, es casi natural. Lo motiva, muchas veces, la curiosidad y el afán de aprender. Lo segundo que identifico, es que… entonces, ¿por qué nos cuesta tanto emprender, hablando desde el punto de vista de los negocios?. Yo creo firmemente, que es por una serie de miedos que aprendemos día a día: miedo al fracaso, miedo a perder dinero, miedo a lo que dirán los demás, miedo a no saber qué decidir, miedo, miedo, miedo. Otros porque simplemente no se deciden y se quedan congelados en sus ideas.

¿Qué podemos hacer para romper ese statu quo?. En QTalent, estamos convencidos de que debemos seguir algunos pasos en el cambio de nuestra actitud, principalmente, para tomar el camino del emprendimiento:

Salir de la zona de confort: No hay forma de emprender, sino salimos de nuestra zona de confort. Emprender, implica buscar información, analizar, revisar opciones de inversión, hablar, averiguar, curiosear, caminar y casi todos los verbos disponibles que implican algo: ACCIÓN. Nadie emprende nada sin antes no desear salir de su zona de confort.

Olvidarse de todo lo aprendido: Muchos dirán….pero yo tengo maestrías y conocimientos mil que me ayudarán en el emprendimiento, entonces ¿por qué recomiendan eso?. Muy sencillo: emprender es comenzar de cero, comenzar sin nada y abarcando todo. Si analizamos nuestro negocio a la luz del flujo de caja, entonces llegaremos a la misma conclusión: no hay emprendimiento (legal por supuesto), qué en tiempo inmediato, genere retorno.

Y quizás, lo más importante: Determinación y Perseverancia. Estas dos palabras, definen el combustible que nos dará impulso en todo emprendimiento. Sino los tenemos, entonces emprender, es imposible.

Recuerden un dato importante que define nuestra identidad peruana: el 43% de los peruanos, están dispuestos a iniciar un negocio entre los próximo 3 años. Somos en cuánto al índice de Espíritu Emprendedor, el 1er país en Latinoamérica y el 5to en el mundo (fuente: Global Entrepreneurship Monitor – GEM, ESAN).

La fórmula es muy sencilla. Y en QTalent, te enseñamos a superar tus temores y a canalizar tu esfuerzo. Contáctanos!

Leer más:

https://www.esan.edu.pe/publicaciones/2017/10/12/GEM%202016-2017%20VF.pdf

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *