Equipos de trabajo remoto (ETR)
¿Qué retos traen consigo los Equipos de trabajo remotos (ETR)?
Debemos considerar que de decidir trabajar con ETR, existen algunos retos que tenemos que superar:
- Barreras comunicativas, culturales e ideológicas. También de idioma.
- Falta de herramientas informáticas idóneas para el trabajo y comunicación del equipo.
- Sincronización en horarios con todo el equipo.
- Gestión a distancia de los recursos.
- Creación y mantenimiento de la cultura organizacional.
- Detección y solución de problemas o conflictos.
- Poca integración del personal freelance debido a su rotación en proyectos cortos.
¿Cómo gestionar correctamente Equipos de trabajo remoto (ETR)?
Una vez que tenemos conocimiento del ETR, el impacto actual en las empresas en constante evolución y adaptación a nuevas metodologías de trabajo como el home office, y los retos a superar, tenemos una pregunta clara ¿Cómo gestionar correctamente equipos de trabajo remoto? Con cinco puntos clave:
1. COMUNICACIÓN CONSTANTE Y CLARA: El Líder debe estar en constante comunicación con su equipo de trabajo y que envíe información clara de metas con sus plazos y responsabilidades. En un equipo remoto, las posibilidades de que surjan malentendidos entre compañeros se magnifican. Se puede manejar un Chat interno: comunicación instantánea y actualizada. Por último, mantener una conversación cara a cara. Videoconferencias: Comunicación más transparente. (1 vez al día de preferencia).
2. MOTIVACIÓN: Es trabajo del líder fomentar la retroalimentación asertiva, el refuerzo positivo y frecuente; así como el feedback positivo con mensajes de reconocimiento.
3. CONFIANZA: Es importante que el líder deba asegurarse que cada miembro del equipo logre trabajar por convicción: LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD en su desempeño. Fomentar relaciones basadas en el respeto y la empatía en cada comunicación e informar siempre las expectativas para cada colaborador.
4. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS: Utilizar aplicaciones especializadas para el trabajo en equipo: herramientas de gestor de tareas, herramientas de videollamadas óptimas para grupos, herramientas para monitoreo, herramientas de almacenamiento y documentación de procesos.
5. CONSTANTE CAPACITACIÓN: El ETR debe mantener una constante actualización de conocimientos y destrezas. Para lo cual se puede contar con diversas opciones como capacitaciones virtuales, seminarios y conferencias online, dinámicas grupales online, entre otras.
Por la coyuntura actual debido al COVID 19, muchas empresas han acelerado el proceso de migración al Trabajo en Equipo Remoto, adaptándose rápidamente al sistema, con una comunicación virtual y manejo de herramientas distintas a las ya acostumbradas en el trabajo presencial. Muchos somos los líderes o colaboradores que atravesamos este proceso. Lo ideal es mantener el entusiasmo, aprendizaje e innovación para apoyar a las organizaciones en esta nueva revolución.